sábado, 3 de diciembre de 2011

Tecnologias en el transporte aéreo

Instrumentos de control

Son dispositivos tanto mecánicos como electrónicos (aviónica) que permiten al piloto tener conocimiento de los parámetros de vuelo principales, como la velocidad, altura, rumbo, ritmo de ascenso o descenso, y del estado de los sistemas del avión durante el vuelo, como los motores, el sistema hidráulico, el eléctrico, las condiciones meteorológicas, el rumbo programado del vuelo, la ruta seguida.

Cap. Emiliano Roldan, en cabina de mando.

Tablero de Contol de un helicóptero.
Tablero de Control de un jet.



Simulacion por Computadora, de vuelo.

Un simulador de vuelo es un sistema que intenta replicar, o simular, la experiencia de volar una aeronave de la forma más precisa y realista posible. Los diferentes tipos de simuladores de vuelo van desde videojuegos hasta réplicas de cabinas en tamaño real montadas en accionadores hidráulicos (o electromecánicos), controlados por sistemas modernos computarizados.
Los simuladores de vuelo son muy utilizados para el entrenamiento de pilotos en la industria de la aviación, el entrenamiento de pilotos militares, simulación de desastres o fallas en vuelo y desarrollo de aeronaves

Tecnologias en hoteles

Atrás quedaron los pesados llaveros de madera, o los plásticos de vibrantes colores, y hasta las tarjetas magnéticas de los últimos tiempos. En breve, para poder acceder a tu cuarto de hotel, o para dejarlo bien cerrado cuando salgas a visitar los alrededores, nuevos dispositivos nos controlarán la pupila o la huella digital.
Las tarjetas plásticas tan usadas actualmente, tienen una banda magnética codificada el momento del check-in en la recepción del hotel. Cuestan aproximadamente 10 centavos de dolar cada una y tienen una vida útil promedio de 20 días. 

Tarjetas plásticas para abrir cuartos.
Sistemas de aire, para los cuartos.

Calentador solar de ague.

Tarjetas magnéticas de papel como las que nos da la máquina del parking, con una banda magnética en la parte trasera. No requieren un cambio muy drástico en las instalaciones de los hoteles y son más “amigables” con el medio ambiente.
Identificación por radio frecuencia (RFID). Se trata de una tarjeta con contiene un chip donde se almacena toda la información que permita identificar al usuario y al cuarto: nombre, duración de la estadía, número de habitación, cantidad de pasajeros, servicios adicionales, etc. Este tipo de tarjeta es más caro que la tradicional de banda magnética pero es más difícil de falsificar.

Tecnologias en tiendas departamentales

El objetivo de esta norma, es mejorar las prácticas de seguridad en redes WLAN en tiendas departamentales y de autoservicio, fortaleza con la que cuenta todo el portafolio de soluciones de infraestructura WLAN, respaldada, adicionalmente, por un equipo de profesionales altamente capacitados en seguridad de redes y regulaciones de este tipo.

Tecnologias en centros comerciales.


Captura de inventarios, para productos en general.
Váscula Digital

Tecnologias en establecimiento de A y B

La tecnología más avanzada se impone en el desarrollo de los envases de alimentos y bebidas, que lejos de ser meros contenedores se convierten en agentes activos o inteligentes para prolongar la vida útil de los productos y facilitar al consumidor información detallada sobre su estado.


Tecnologias usadas, para brindar un mejor servicio en los establecimientos.

Cafetera de la marca Kingston, de uso comercial, ubicada en el establecimiento "Tierras del Cafe".

Pantalla tactil, para orden de comandas en el Restaurant el "Fogonsito".


Pantalla tactil para tomar la orden, Tierras del Cafe.

Tecnologias en estacionamientos públicos

Mediante la aplicacion de tecnologias de identificacion por Radiofrecuencia, los clientes podrán tener acceso para estacionarse en una zona de preferencias y las personas con capacidades diferentes siempre tendrían garantizado un lugar para colocar su vehiculo.


Maquina para agilizar el pago del estacionamiento en Galerias Metepec.

    
Pantalla con botones táctiles








Maquina para insertar boleto pagado.

 Fue desarrollado un sistema automático para controlar el acceso de automóviles a centros comerciales, el cual permite evitar aglomeraciones y optimizar el funcionamiento de los estacionamientos mediante la aplicación de tecnologías de Identificación por Radiofrecuencia (RFID).

Tecnologias de alta definicion

La alta definición, conocida en inglés como High Definition (HD), es un proyecto que tiene más de 40 años de existencia, el cual se inició cuando la tecnología era aún analógica. Pretendía:
  1. Elevar el número de líneas. PAL, de 625 pasaba a 1250. NTSC, de 525 a 1150.
  2. Relación de aspecto: de 4:3 pasaba a 16:9, un formato más alargado, parecido a los formatos panorámicos cinematográficos (Cinemascope, Panavisión, etc.).
  3. Elevar también la frecuencia de cuadro: de 25 imágenes por segundo al doble.
  4. También más calidad de audio. Comparable a la obtenida en la reproducción de CD.
Tecnologias en las plazas comerciales, en la zona de alimentos y bebidas en Galerias Metepec

Promocion para la venda de tecnologiade alta deficinion, ubicado en Galerias Metepec.



 

Características técnicas

  • Existen varias resoluciones; las más usadas son: 1920 x 1080 y 1280 x 720 píxeles.
  • Tiene dualidad de barridos entre progresivo (p) y entrelazado (i).
  • La frecuencia de repetición de cuadro o frame por segundo es variable para satisfacer la necesidad de los diferentes usuarios. Sus valores pueden ser: 24, 25, 30, 50 ó 60.
  • Su relación de aspecto es fija, siendo ésta 16:9.
  • Al ser digital elimina defectos del PAL y el NTSC.
  • Suele estar acompañada de sonido envolvente 5.1 o superior.